Estamos procesando el pago

Reparación laparoscópica de la hernia inguinal. Abordajes TAPP/TEP

6 y 7 de Noviembre de 2025
Curso Presencial

6 y 7 de Noviembre de 2025
Curso Presencial

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.



Este curso está diseñado para proporcionar una formación intensiva en la reparación laparoscópica de la hernia inguinal mediante los abordajes TAPP (Transabdominal Preperitoneal) y TEP (Totalmente Extraperitoneal).

A través de sesiones teóricas, vídeos explicativos y prácticas en modelo experimental, los participantes podrán perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y altamente especializado.

Este curso está diseñado para proporcionar una formación intensiva en la reparación laparoscópica de la hernia inguinal mediante los abordajes TAPP (Transabdominal Preperitoneal) y TEP (Totalmente Extraperitoneal).

A través de sesiones teóricas, vídeos explicativos y prácticas en modelo experimental, los participantes podrán perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y altamente especializado.

Combinando una parte teórica con material audiovisual explicativo y una amplia práctica en modelo experimental, este curso asegura una experiencia de aprendizaje única y efectiva.

Además, se llevará a cabo una evaluación final basada en el Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) para mejorar el rendimiento de los participantes.

[Fecha]

[Hora]

[Duración]

Sesiones en directo

Fecha de inicio

[Fecha de inicio]

Fecha de fin

[Fecha de fin]

Calendario

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

Todos los miércoles

22:00

2 horas/día

Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.

Este curso está diseñado para proporcionar una formación intensiva en la reparación laparoscópica de la hernia inguinal mediante los abordajes TAPP (Transabdominal Preperitoneal) y TEP (Totalmente Extraperitoneal). A través de sesiones teóricas, vídeos explicativos y prácticas en modelo experimental, los participantes podrán perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y altamente especializado.

Combinando una parte teórica con material audiovisual explicativo y una amplia práctica en modelo experimental, este curso asegura una experiencia de aprendizaje única y efectiva.

Además, se llevará a cabo una evaluación final basada en el Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) para mejorar el rendimiento de los participantes.

Programa del Curso

DÍA 1

14.15 Entrega de documentación.
14.30 Inauguración
14.45 Sesión Teórica/Vídeos Anatomia región inguinal. Desde una perspectiva laparoscópica Plano anatómico peritoneal región inguinal Indicaciones para el abordaje laparoscopico TAPP TEP
16.00 Pausa café
16.30 - 17.30 Sesión Teórica/Vídeos Aspectos técnicos TAPP en el modelo experimental Aspectos técnicos TEP en el modelo experimental Tipos de Malla Tipos de Fijación

DÍA 2

9.00 Prácticas en modelo experimental. Abordajes TAPP y TEP
11.00 Pausa café
11.30 Prácticas en modelo experimental. Abordajes TAPP y TEP
13.00 Almuerzo
14.00 Prácticas en modelo experimental. Abordajes TAPP y TEP
17.00 Evaluación de conocimientos, informe y análisis de habilidades y fallos cometidos: conocimientos teóricos y análisis modal de fallos y efectos (AMFE)
17.30 Clausura del curso

Contenidos del curso

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

Objetivos:

- Comprender la anatomía de la región inguinal desde una perspectiva laparoscópica. 
- Conocer las indicaciones y selección del abordaje óptimo para la reparación de la hernia inguinal (TAPP vs. TEP). 
- Dominar los aspectos técnicos de ambas técnicas mediante sesiones teóricas y vídeos explicativos. 
- Identificar los diferentes tipos de mallas y fijaciones utilizadas en cirugía laparoscópica. 
- Aplicar los conocimientos adquiridos en prácticas con modelo experimental, mejorando la precisión y seguridad en la intervención. 
- Evaluar las habilidades adquiridas mediante el Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE), identificando áreas de mejora.

Dirigido a:

Cirujanos generales y digestivos que deseen especializarse o perfeccionar su técnica en la reparación laparoscópica de la hernia inguinal.

Residentes de cirugía interesados en adquirir experiencia práctica en los abordajes TAPP y TEP.

Profesionales del ámbito quirúrgico que busquen actualizar sus conocimientos en técnicas mínimamente invasivas y optimización de resultados.

¿Qué aprenderás?

- Anatomía de la región inguinal desde una perspectiva laparoscópica.
- Planos anatómicos peritoneales y sus implicaciones quirúrgicas.
- Indicaciones y selección del abordaje laparoscópico más adecuado (TAPP vs. TEP).
- Aspectos técnicos clave en la ejecución de ambas técnicas.
- Tipos de mallas y fijaciones para optimizar la reparación herniaria.
- Entrenamiento práctico en modelo experimental con supervisión especializada.
- Evaluación de conocimientos y análisis de habilidades adquiridas.

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón

Descubre un entorno de formación único en Europa, donde la innovación y la excelencia en la cirugía se encuentran. Las instalaciones ICTS del CCMIJU, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), ofrecen equipamiento de vanguardia para el desarrollo de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Con laboratorios de simulación de alta fidelidad, quirófanos experimentales de última generación y tecnología de imagen avanzada, nuestros profesionales y alumnos tienen a su disposición los mejores recursos para la formación y la investigación.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón

Descubre un entorno de formación único en Europa, donde la innovación y la excelencia en la cirugía se encuentran. Las instalaciones ICTS del CCMIJU, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), ofrecen equipamiento de vanguardia para el desarrollo de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Con laboratorios de simulación de alta fidelidad, quirófanos experimentales de última generación y tecnología de imagen avanzada, nuestros profesionales y alumnos tienen a su disposición los mejores recursos para la formación y la investigación.

Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón

Descubre un entorno de formación único en Europa, donde la innovación y la excelencia en la cirugía se encuentran. Las instalaciones ICTS del CCMIJU, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), ofrecen equipamiento de vanguardia para el desarrollo de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Con laboratorios de simulación de alta fidelidad, quirófanos experimentales de última generación y tecnología de imagen avanzada, nuestros profesionales y alumnos tienen a su disposición los mejores recursos para la formación y la investigación.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón

Creando los mejores productos cosméticos para usted. Nuestros expertos de primer nivel le brindarán la orientación adecuada.

Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón

Descubre un entorno de formación único en Europa, donde la innovación y la excelencia en la cirugía se encuentran. Las instalaciones ICTS del CCMIJU, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), ofrecen equipamiento de vanguardia para el desarrollo de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Con laboratorios de simulación de alta fidelidad, quirófanos experimentales de última generación y tecnología de imagen avanzada, nuestros profesionales y alumnos tienen a su disposición los mejores recursos para la formación y la investigación.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

Contacta con nosotros

Nombre

Dirección e-mail

Teléfono

Asunto

Escribe aquí tu mensaje

He leído y acepto los Términos y condiciones

He leído y acepto la Política de privacidad

Acepto recibir información comercial

¡Gracias por tu mensaje!

Etiqueta

Días de prueba:$dias

Repite tu email *